Rol Orientador

Planificación.

1. Grado: 2º.
2. Turno: Matutino.
3. Matricula: V: 11 H: 7  Total: 18.  
4. Docente: Esp. Yaritza Medina. 
5. Proyecto: Los valores (amor, respeto, solidaridad y compañerismo).
6. Pasante: Yohana García. 
7. Áreas académicas: Rol Orientador.    
8. Competencia: 
- Reconoce la importancia de la familia como base fundamental de la sociedad.  
9. Indicadores de Logros: 
-   Demuestra y responde a manifestaciones de afecto solidaridad y cooperación.
-   Asume su rol como miembro del grupo familiar y escolar aplicando sus deberes y derechos.    
10. Contenido (conceptual, procedimental, actitudinal.) 
a) Conceptual: 
- La familia como ámbito de formación de valores.  
b) Procedimental: 
-   Identificación de los miembros de su familia y sus compañeros.      
c) Actitudinal:
- Seguir instrucciones.  
- Manifestar interés por las actividades.   
- Disfruta de la actividad.  .    
-  Reconocimiento de la familia. 
11. Estrategias de Aprendizaje (Método Interacción –Constructiva -Investigativa). 
a) Técnicas:  
-  Actividad de meditación el Silencio.  
- Observación.
- Conversatorio. 
- trabajo en equipo.  
-  Pregunta y respuesta. 
 b) Actividades:   
- Inicio: En el inicio se comienza con la lectura de (la anciana en la playa), mencionando los valores para buscar llevar a los niños al reconocimiento de los mismos y que puedan expresar sus ideas acerca de ellos.   
- Desarrollo: Los alumnos comienzan a realizar un dibujo acerca de su familia, buscando explorar su creatividad y logrando que ellos identifiquen a cada miembro de su hogar, realizando un intercambio de opiniones; seguido a esto se realiza un mapa mental donde ellos colocan los valores y logran comprender la importancia de los mismos.        
- Cierre: 
. En grupos de tres se procede a hacerles entrega de un material fotocopiado que contiene una sopa de letras donde los estudiantes deberán ubicar las palabras referentes a los valores.  
. Se refuerza un conversatorio con la docente de aula y se concluye con la actividad (ronda jugando con los valores), donde cada grupo de tres personas tendrá un valor.       
c) Recursos: 
. Material fotocopiado. 
. Lápiz.
. Creyones.
. Marcadores. 
. Pizarra.
. Hojas blancas.
. Mapa mental.                                            
12. Evaluación (Tipo, Forma, Técnica  e Instrumento).  
- Evaluación: Cualitativa.
-Tipo: Formativa.
-Forma: Coevaluación.
-Técnica  e Instrumento: Se realiza mediante una escala de estimación a través de la técnica de la observación.       

-Instrumento de Apoyo para Evaluar: Producción de los estudiantes.

Reflexión.

     La palabra orientación se relaciona con los conceptos de guía, es en esencia guiar o conducir de manera procesual a  los estudiantes a conocerse a sí mismos y al mundo que los rodea, a actuar de manera responsable en todas las situaciones de su vida, este rol   ayuda al educando    para que sea capaz de resolver los problemas de su vida académica como lo pueden ser: dificultades a lo largo del proceso de aprendizaje, no saber aprender, no saber pensar, ausencia de auto motivación para el aprendizaje, no saber elegir opciones e itinerarios de estudio, entre otros. Pero tomando en cuenta la participación de su representante para que el trabajo sea en beneficio del niño. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario